As Christian adults, we have a moral and legal responsibility and are entrusted by God with the spiritual, emotional and physical well-being of minors and vulnerable adults.
As they participate in activities within or sponsored by our diocese, it is our commitment to provide an environment which is safe and nurturing. Therefore, the mission of the Safe Environment Program is:
Como adultos Cristianos, tenemos una responsabilidad moral y legal y somos encomendados por Dios con el bienestar espiritual, emocional y físico de los menores y adultos vulnerables. Cuando ellos participan en las actividades en o patrocinadas por nuestra diócesis, es nuestro compromiso proporcionar un ambiente que sea sano y educado. Por lo tanto, la misión del Programa Sano del Ambiente es:
- Investigar y evaluar a fondo los antecedentes de todos los empleados/as diocesanos - clero, religiosos/as y laicado - y aquellos/as voluntarios/as que trabajan con menores y jóvenes.
- Mantener a aquellos que son ministros en el nombre de la Iglesia de Venece – todos los empleados/as diocesanos (clero, religiosos/as y laicado) y aquellos/as voluntarios/as que trabajan con menores y jóvenes – centrados en Cristo y en los códigos profesionales de conducta.
- Proporcionar educación para todos los empleados/as (clero, religiosos/as y laicado), aquellos/as voluntarios/as y otros envueltos regularmente con menores, y los padres, en cuanto al tema del abuso de menores incluyendo la detención, la prevención y el informe de abuso del menor.
- Proporcionar programas de capacitación para menores y jóvenes en nuestras escuelas Católicas. Esto incluye materiales apropiados a la edad, relacionados a la seguridad personal e información acerca de contacto impropio y relaciones. No se espera que los niños estén completamente informados sobre el abuso del menor o de las leyes que gobiernan el cuidado de menores, pero ellos necesitan saber cuándo deben buscar ayuda de un adulto de confianza.
Para inscribirse en la Capacitación en Ambiente Seguro, por favor visite VIRTUS Online.
Una vez completado, visite Procedimientos de huellas dactilares.
Si tiene alguna pregunta sobre este proceso, comuníquese con Dean Klabik al 941-755-2611 o envíe un correo electrónico a [email protected].